El 7 de enero de 2025, Richard Bona y Alfredo Rodríguez lanzaron una cautivadora versión de «Piel Canela», clásico bolero compuesto por Bobby Capó. Esta interpretación destaca por la fusión de las raíces africanas de Bona con las influencias afrocubanas de Rodríguez, ofreciendo una perspectiva fresca y contemporánea de la canción. La colaboración se complementa con la participación del baterista Michael Olivera, añadiendo una dinámica rítmica que enriquece la pieza.

Richard Bona es un multiinstrumentista, vocalista y compositor originario de Minta, Camerún. Desde temprana edad, mostró un talento excepcional para la música, aprendiendo a tocar diversos instrumentos de forma autodidacta. A lo largo de su carrera, ha colaborado con destacados artistas como Quincy Jones, Herbie Hancock y Chick Corea. Su estilo se caracteriza por la fusión de jazz, música africana y elementos de world music, lo que le ha valido reconocimiento internacional y varios premios, incluyendo un Grammy.

Alfredo Rodríguez nació en La Habana, Cuba, y se formó en los rigurosos conservatorios clásicos de la ciudad. Su arte está influenciado tanto por compositores como Bach y Stravinsky, como por sus raíces afrocubanas y el jazz. Tras conocer a Quincy Jones en el Festival de Jazz de Montreux en 2006, emigró a Estados Unidos para perseguir su sueño musical. Desde entonces, ha sido nominado al Grammy y ha ganado reconocimiento mundial por su habilidad para fusionar diversos géneros y crear composiciones innovadoras.

La colaboración entre Bona y Rodríguez en «Piel Canela» es un testimonio de su química musical y su capacidad para reinventar clásicos, aportando sus respectivas influencias culturales y estilos únicos.