John Santos es un percusionista, compositor, productor y educador estadounidense, reconocido como uno de los principales exponentes de la música afrolatina a nivel mundial. Nacido el 1 de noviembre de 1955 en San Francisco, California, creció en una familia de ascendencia puertorriqueña y caboverdiana, lo que influyó profundamente en su desarrollo musical.

A lo largo de su carrera, Santos ha sido nominado en siete ocasiones al premio Grammy y ha trabajado con destacados músicos como Cachao, Dizzy Gillespie, Tito Puente, Bebo Valdés, Max Roach y Eddie Palmieri, entre otros. Es conocido por su uso innovador de formas e instrumentos tradicionales en combinación con la música contemporánea, lo que le ha valido reconocimiento como intérprete, compositor y educador.

Además de su labor como intérprete, Santos ha desempeñado un papel importante como educador y divulgador de la música afrolatina. Ha impartido talleres, conferencias y clínicas en diversas instituciones de Estados Unidos, América Latina y Europa, incluyendo el Smithsonian Institution, la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y la Universidad de Stanford.

Su discografía incluye trabajos destacados como «Papa Mambo» (2007), «Perspectiva Fragmentada» (2008) y «Filosofía Caribeña Vol.1» (2011). En 2025, lanzó el álbum «Horizontes» junto al John Santos Sextet & Friends, una obra que celebra la riqueza y diversidad de la diáspora afrolatina.

La contribución de John Santos a la música afrolatina y su dedicación a la educación musical lo han consolidado como una figura influyente en la escena musical contemporánea.

El álbum «Horizontes» del John Santos Sextet & Friends, lanzado el 1 de enero de 2025, es una obra que celebra la riqueza y diversidad de la diáspora afro-latina. Dedicado a los niños del mundo, este proyecto reúne a 20 destacados músicos y vocalistas en ocho composiciones originales que abarcan una amplia gama de estilos y ritmos.

El álbum se destaca por su fusión de ritmos tradicionales y contemporáneos, ofreciendo una experiencia auditiva que refleja la profundidad y amplitud de la música afro-latina. La participación de músicos de renombre y la calidad de las composiciones hacen de «Horizontes» una adición esencial para los amantes del jazz latino y la música del mundo.

Para aquellos interesados en explorar más sobre este álbum, está disponible en plataformas de streaming como Spotify. Además, en YouTube se pueden encontrar videos relacionados que ofrecen una muestra de las composiciones presentes en «Horizontes».

«Horizontes» es una obra que refleja la maestría de John Santos y su capacidad para fusionar diversos estilos musicales, ofreciendo al oyente un viaje sonoro a través de diferentes culturas y emociones.

Temas: 1. Calzada México-Tacuba; 2. Mañengue; 3. Ocha Olufandei; 4. Sangre Africana; 5. Time’s Up; 6. Tonada; 7. Un Levantamiento; 8. Yes Yes, Sí Pues.